Ir al contenido
  • Equipo
  • Psicología
    • Adultos
    • Adolescentes
    • Infantil
    • Psicología educativa
    • Coaching
    • Talleres
  • Logopedia
    • Adultos
    • Infanto-juvenil
  • Formación
  • Blog
  • Sedes
    • Camins Castellón
    • Camins Torrelodones
    • Online
  • Contacto
  • Pide Cita
Menú
camins psicologia
  • Equipo
  • Psicología
    • Adultos
    • Adolescentes
    • Infantil
    • Psicología educativa
    • Coaching
    • Talleres
  • Logopedia
    • Adultos
    • Infanto-juvenil
  • Formación
  • Blog
  • Sedes
    • Camins Castellón
    • Camins Torrelodones
    • Online
  • Contacto
  • Pide Cita

AÑO ATÍPICO, NAVIDADES DIFERENTES

Falta muy poco para que se acabe el año, para decirle adiós al 2020. Parece que, en general, tenemos prisa por despedir este año. Es cierto que ha sido un año sumamente atípico, que han surgido numerosas dificultades, y que se nos ha hecho cuesta arriba en ocasiones por los cambios a los que nos hemos tenido que adaptar (confinamiento durante meses, distanciamiento social, mascarillas, gel desinfectante, restricciones horarias…).

Sin embargo, seguramente no todo haya sido malo. En un año da tiempo a que pasen muchas cosas y si hacemos un esfuerzo, puede que encontremos algún recuerdo agradable, alguna video-llamada inesperada de alguien con quien hacía tiempo que no hablábamos, cambios y evolución en positivo, estudios que van avanzando, relaciones que surgen, hijos que van creciendo y nos regalan grandes momentos a su lado…

Es cierto que este año ha sido muy duro, pero tenemos una tendencia innata a destacar mucho más lo negativo que nos ocurre que lo positivo, por ello a veces tenemos que hacer un esfuerzo, no por ver todo de color de rosa (hemos de ser realistas), pero sí para no obviar las cosas buenas que también están presentes. Se trata de encontrar el equilibrio y que no se desestabilice la balanza hacia un solo costado.

Pero cuidado! esto no quiere decir que debamos forzarnos a estar felices. Los anuncios navideños nos muestran reuniones familiares donde acuden todos los miembros de la familia, donde nadie discute con nadie y parece que todos son muy felices de compartir tiempo juntos. Es fácil bajo este bombardeo de “amor familiar navideño”, que tendamos a idealizar esos momentos de reunión y esto nos lleve en muchas ocasiones a frustrarnos y sentirnos tristes si no nos vemos reflejados.

Normalicemos el sentir melancolía y tristeza por los que ya no están, o por aquellos con los que estamos molestos o que lo están con nosotros, y a los que añoramos. Las emociones simplemente se sienten, “no debemos” forzarnos a sentir nada en concreto, y menos porque sea navidad.

Démonos la oportunidad de expresar libremente como nos hemos sentido este año y lo que esperamos para el año próximo. Y vayamos haciendo planes a corto y medio plazo, pues si algo nos ha enseñado esta pandemia, es la importancia de no focalizarnos tanto a futuro.  Es importante hacer planes y tener objetivos por supuesto, pero tanto o más relevante es apreciar el día a día.

Es importante marcarnos pequeños pasos e ir disfrutando del camino hasta llegar a nuestra meta, saborear los pequeños detalles, darnos el tiempo de frenar de vez en cuando y, en lugar de ir con el piloto automático, apreciar lo que podemos experimentar cada día como una buena comida, unas sábanas calentitas y un abrazo reconfortante al final del día.

Vivamos estas fiestas tratando de adaptarnos a la situación en lugar de frustrarnos porque no sea como nos gustaría, puesto que no siempre las cosas serán como esperamos y quien consigue adaptarse a los cambios y tolera la incertidumbre se siente un poco más libre.

 

Eva Del Río, psicóloga de Camins

Etiquetas :

ir al psicólogo LOGOPEDA NIÑOS logopedia Castellón psicólogo casellón

Últimas noticias

Disfonia

¿QUÉ ES LA DISFONÍA?

¿Últimamente has notado que tu voz suena diferente, te cansas o notas molestias al hablar? Puede

Leer más »

LAS ETIQUETAS EN TERAPIA: ¿AYUDA O LIMITACIÓN?

En el mundo de la terapia psicológica, las etiquetas diagnósticas son una herramienta comúnmente utilizada para

Leer más »

CRISIS DE LOS 30 ¿QUÉ ES?

Es un período de reflexión que muchas personas atraviesan cuando llegan o se acercan a esta

Leer más »

FOMO. Miedo a perderse algo.

El incremento exponencial en el uso de las redes sociales ha desencadenado en la aparición de

Leer más »

NEWSLETTER

¡Enterate de lo último!

    Síguenos en las redes sociales

    Instagram Facebook

    Psicología para adultos

    • Ansiedad
    • Depresión
    • TOC
    • Dependencia emocional
    • Fobias
    • TDAH
    • Problemas de pareja
    • Estrés
    • Habilidades Sociales
    • Evaluaciones psicológicas
    • Coaching

    Psicología infanto-juvenil

    • TDAH
    • Problemas de conducta
    • Ansiedad
    • Miedos y fobias
    • Depresión
    • Problemas sociales
    • Separación progenitores
    • Dificultades de aprendizaje
    • Altas Capacidades
    • Funciones ejecutivas
    • Dislexia

    Logopedia

    • Dislalia
    • Disfemia
    • Dislexia
    • Retraso del lenguaje
    • Habilidades de comunicación
    • TEA
    • Disofnía
    • Deglución atípica
    • Daño cerebral adquirido
    • Disfasia
    • TDL (Trastorno del desarrollo del lenguaje)

    © 2024 Copyright Psicologiacamins | Aviso Legal | Politica de Privacidad | Politica de Cookies | Declaración de accesibilidad | Diseño Web

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}

    Accesibilidad

    Modos de accesibilidad

    Modo seguro de epilepsia
    Humedece el color y elimina los parpadeos.
    Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
    Modo para personas con discapacidad visual
    Mejora las imágenes del sitio web.
    Este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
    Modo de discapacidad cognitiva
    Ayuda a concentrarse en contenido específico.
    Este modo brinda diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas, como dislexia, autismo, CVA y otras, a concentrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
    Modo compatible con TDAH
    Reduce las distracciones y mejora el enfoque.
    Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del desarrollo neurológico a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
    Modo de ceguera
    Permite usar el sitio con su lector de pantalla
    Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.

    Diccionario en línea

      Experiencia legible

      Escalado de contenido
      Por defecto
      Lupa de texto
      Fuente legible
      Apto para dislexia
      Destacar títulos
      Destacar enlaces
      Tamaño de fuente
      Por defecto
      Altura de la línea
      Por defecto
      Espaciado de letras
      Por defecto
      Alineado a la izquierda
      Centro alineado
      Alineado a la derecha

      Experiencia visualmente agradable

      Contraste oscuro
      Contraste de luz
      Monocromo
      Alto contraste
      Alta saturación
      Baja saturación
      Ajustar colores de texto
      Ajustar los colores del título
      Ajustar los colores de fondo

      Orientación Fácil

      Silenciar sonidos
      Ocultar imágenes
      Teclado virtual
      Guía de lectura
      Detener animaciones
      Máscara de lectura
      Resaltar pasar el cursor
      Resalte el enfoque
      Gran cursor oscuro
      Cursor de luz grande
      Lectura cognitiva
      Teclas de navegación
      Navegación por voz