
¿Por qué no hay que opinar sobre los cuerpos ajenos?
Todas hemos escuchado alguna vez comentarios sobre nuestro cuerpo. Desde que éramos pequeñas, ya escuchábamos: «Qué bien te queda la ropa más anchita», «Te veo
Todas hemos escuchado alguna vez comentarios sobre nuestro cuerpo. Desde que éramos pequeñas, ya escuchábamos: «Qué bien te queda la ropa más anchita», «Te veo
Cómo abordar el dolor crónico El dolor se define como una respuesta válida e innata a través de la cual se favorece la supervivencia
Poner límites en nuestras relaciones no es solo decir “no”. Es establecer reglas para que una relación funcione y se refieren tanto a lo que
Las altas capacidades y el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) son dos realidades que, aunque a menudo se consideran opuestas, pueden coexistir
La adolescencia es una etapa de revolución en la que se producen cambios físicos, psicológicos y emocionales. Aparece la exploración de la propia identidad, la
En la ultima década, las redes sociales han transformado la manera en la que las personas nos comunicamos, compartimos experiencias y percibimos el mundo. Aplicaciones
Definir Altas Capacidades (AACC) no es fácil, podemos encontrarnos diferentes aportaciones dependiendo de los autores o del enfoque en el que nos apoyemos. De hecho,
En el mundo de la terapia psicológica, las etiquetas diagnósticas son una herramienta comúnmente utilizada para describir y clasificar los trastornos mentales. Sin embargo, surge
¿Te ha ocurrido alguna vez que estás tan pendiente de las cosas que tienes que hacer que no logras centrarte en la actividad, tarea, lugar
Aprender a gestionar la rabia, la frustración, el enfado…, nos permitirá desarrollar nuestra inteligencia emocional, además nos ayudará a solucionar los conflictos, y a comprendernos
679 24 48 83 (CS) / 601 427 853 (Madrid)
Calle Mayor, 26, 1º, izquierda 12001 Castellón
/ Camino de Valladolid, 15. Torrelodones (Madrid)