
¿Por qué no hay que opinar sobre los cuerpos ajenos?
Todas hemos escuchado alguna vez comentarios sobre nuestro cuerpo. Desde que éramos pequeñas, ya escuchábamos: «Qué bien te queda la ropa más anchita», «Te veo
Todas hemos escuchado alguna vez comentarios sobre nuestro cuerpo. Desde que éramos pequeñas, ya escuchábamos: «Qué bien te queda la ropa más anchita», «Te veo
Poner límites en nuestras relaciones no es solo decir “no”. Es establecer reglas para que una relación funcione y se refieren tanto a lo que
La adolescencia es una etapa de revolución en la que se producen cambios físicos, psicológicos y emocionales. Aparece la exploración de la propia identidad, la
Es común confundirse entre ser tímido y tener ansiedad social, pero es importante saber que, aunque ambos conceptos se refieren a sentir incomodidad en situaciones
Es un período de reflexión que muchas personas atraviesan cuando llegan o se acercan a esta edad. Se caracteriza por un estado de ansiedad e
En el mundo de la terapia psicológica, las etiquetas diagnósticas son una herramienta comúnmente utilizada para describir y clasificar los trastornos mentales. Sin embargo, surge
Cada vez nos encontramos con más casos de pacientes que llegan a nuestra consulta con problemas de ansiedad y estado de ánimo de forma simultánea.
¿Alguna vez te has ido a dormir y no lo has conseguido, aunque estés muy cansado? O ¿Has ido al médico por un dolor de
El otoño es melancolía de sol y playa, de los días largos, de quedar con amigos sin prisas ni horarios, de olvidarnos de las obligaciones
¿Te ha ocurrido alguna vez que estás tan pendiente de las cosas que tienes que hacer que no logras centrarte en la actividad, tarea, lugar
679 24 48 83 (CS) / 601 427 853 (Madrid)
Calle Mayor, 26, 1º, izquierda 12001 Castellón
/ Camino de Valladolid, 15. Torrelodones (Madrid)