
¿Por qué no hay que opinar sobre los cuerpos ajenos?
Todas hemos escuchado alguna vez comentarios sobre nuestro cuerpo. Desde que éramos pequeñas, ya escuchábamos: «Qué bien te queda la ropa más anchita», «Te veo
Todas hemos escuchado alguna vez comentarios sobre nuestro cuerpo. Desde que éramos pequeñas, ya escuchábamos: «Qué bien te queda la ropa más anchita», «Te veo
Poner límites en nuestras relaciones no es solo decir “no”. Es establecer reglas para que una relación funcione y se refieren tanto a lo que
La adolescencia es una etapa de revolución en la que se producen cambios físicos, psicológicos y emocionales. Aparece la exploración de la propia identidad, la
La zona de confort es un estado mental donde nos sentimos seguros porque todo lo que hacemos es conocido y predecible. En este espacio, solo
Definir Altas Capacidades (AACC) no es fácil, podemos encontrarnos diferentes aportaciones dependiendo de los autores o del enfoque en el que nos apoyemos. De hecho,
El incremento exponencial en el uso de las redes sociales ha desencadenado en la aparición de nuevas experiencias psicológicas que afectan a los que las
En el mundo de la terapia psicológica, las etiquetas diagnósticas son una herramienta comúnmente utilizada para describir y clasificar los trastornos mentales. Sin embargo, surge
¿Alguna vez nos hemos parado a pensar cuánto tiempo pasan los niños y/o los adolescentes, en las redes sociales? ¿Qué tipo de información les llega?
Muchas personas consideran que si tratan de “tenerlo todo bajo control” van a sentirse más tranquilas y seguras. La realidad es bien diferente. La vida
En Camins trabajamos a diario con niños con dificultades de aprendizaje que por lo general tienen problemas para desarrollar y mantener una autoestima alta. La autoestima es
679 24 48 83 (CS) / 601 427 853 (Madrid)
Calle Mayor, 26, 1º, izquierda 12001 Castellón
/ Camino de Valladolid, 15. Torrelodones (Madrid)