Camins

Timidez

¿SOY MUY TÍMIDA O TENGO ANSIEDAD SOCIAL?

Es común confundirse entre ser tímido y tener ansiedad social, pero es importante saber que, aunque ambos conceptos se refieren a sentir incomodidad en situaciones sociales, en realidad son muy diferentes. La ansiedad social es un trastorno emocional mucho más profundo y debilitante, que afecta de manera significativa la vida…
Leer
PSICOLOGÍA CASTELLÓN

LO QUE NO SE DICE DE LAS ALTAS CAPACIDADES

Definir Altas Capacidades (AACC) no es fácil, podemos encontrarnos diferentes aportaciones dependiendo de los autores o del enfoque en el que nos apoyemos. De hecho, en España nos encontramos con una gran heterogeneidad tanto en el concepto como con la manera de evaluarlo e intervenir con niños y niñas con…
Leer

¿SABES DETECTAR SI TU HIJO O HIJA TIENE UNA RELACIÓN TÓXICA?

La adolescencia es una etapa de revolución en la que se producen cambios físicos, psicológicos y emocionales. Aparece la exploración de la propia identidad, la búsqueda de intimidad, la elaboración de ideas propias… Se experimentan cambios de humor, sentimientos contradictorios, inseguridades y un largo etcétera. Afrontar y entender estos cambios…
Leer

ENGANCHADOS AL MÓVIL

Estar rodeados continuamente de tecnología hace que muchas veces no hagamos de ella un uso responsable. Esto se hace más complicado en los adolescentes. Es un problema en el momento en que su vida gira en torno a realizar esa conducta (jugar a ese juego, utilizar esa aplicación, etc.) y…
Leer

ESTILOS EDUCATIVOS

Una de las cosas que más preocupan a los padres es saber si están educando bien o no a sus hijos. En muchas ocasiones los padres reproducen los mismos patrones de crianza que tuvieron ellos mismos de niños, otros padres hacen precisamente lo contrario e intentan corregir los fallos o…
Leer

EDUCACIÓN SEXUAL ¡HABLEMOS!

La sexualidad va evolucionando en las diferentes etapas de nuestra vida y la vivimos, la sentimos y la expresamos de manera diferente en cada una de ellas. Como progenitores o como responsables de un niño, nos puede ocurrir que no nos planteemos abordar las cuestiones relacionadas con la sexualidad hasta…
Leer

TARTAMUDEZ

Uno de los motivos más frecuentes de consulta al logopeda es la disfemia o tartamudez que es un trastorno de la fluidez del habla. El CIE-IO (Clasificación Internacional de los Trastornos Mentales y del Comportamiento-O.M.S.) la define como: «Trastorno del habla caracterizado por la frecuente repetición o prolongación de los…
Leer

LAS RELACIONES ENTRE HERMANOS

Los padres tratan de educar a todos sus hijos de la misma manera, pero es casi imposible, por un lado están las diferencias individuales que hacen que dos niños no sean iguales y por otro lado la propia experiencia de los padres que va adaptándose a las necesidades que puedan…
Leer