Castellón

Timidez

¿SOY MUY TÍMIDA O TENGO ANSIEDAD SOCIAL?

Es común confundirse entre ser tímido y tener ansiedad social, pero es importante saber que, aunque ambos conceptos se refieren a sentir incomodidad en situaciones sociales, en realidad son muy diferentes. La ansiedad social es un trastorno emocional mucho más profundo y debilitante, que afecta de manera significativa la vida…
Leer
PSICOLOGÍA CASTELLÓN

LO QUE NO SE DICE DE LAS ALTAS CAPACIDADES

Definir Altas Capacidades (AACC) no es fácil, podemos encontrarnos diferentes aportaciones dependiendo de los autores o del enfoque en el que nos apoyemos. De hecho, en España nos encontramos con una gran heterogeneidad tanto en el concepto como con la manera de evaluarlo e intervenir con niños y niñas con…
Leer

¿SABES DETECTAR SI TU HIJO O HIJA TIENE UNA RELACIÓN TÓXICA?

La adolescencia es una etapa de revolución en la que se producen cambios físicos, psicológicos y emocionales. Aparece la exploración de la propia identidad, la búsqueda de intimidad, la elaboración de ideas propias… Se experimentan cambios de humor, sentimientos contradictorios, inseguridades y un largo etcétera. Afrontar y entender estos cambios…
Leer

¿Te animas a bucear en tu propio iceberg?

¿Insomnio? ¿ansiedad? ¿tristeza? Son muchas las formas en las que nuestro cuerpo nos manifiesta que algo no va bien. Ahora que ya estamos metidos en la nueva rutina del curso, nos es más difícil encontrar momentos de conexión con nosotros mismos, hasta que llega un momento en el que uno…
Leer

¿Miedo al abandono?

Alrededor de los seis meses de edad, todos los niños experimentan miedo y angustia al separarse de las figuras con quienes han establecido el apego. Este miedo se intensifica en torno a los dos años aproximadamente. Esto supone una protección para el pequeño, el cual, estando vinculado afectivamente a sus…
Leer

APRENDER A COMUNICARSE CON ADOLESCENTES

Es frecuente escuchar en boca de padres con hijos adolescentes frases tipo: “No puedo hablar con mi hijo”, “Solo me contesta con monosílabos”, “Parece que le molesto siempre”. Y es que como vimos en el post de El rey del desierto, la adolescencia es una etapa en la que se…
Leer

TARTAMUDEZ

Uno de los motivos más frecuentes de consulta al logopeda es la disfemia o tartamudez que es un trastorno de la fluidez del habla. El CIE-IO (Clasificación Internacional de los Trastornos Mentales y del Comportamiento-O.M.S.) la define como: «Trastorno del habla caracterizado por la frecuente repetición o prolongación de los…
Leer

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN NIÑOS

Jorge: Hoy en el colegio un niño me ha insultado y le he pegado, cuando me dicen algo que no me gusta no sé reaccionar de otra forma. María: En casa cada vez que me mandan hacer algo y no me apetece les grito a mis padres y me encierro…
Leer