EDUCAR EN AUTONOMÍA

Enseñar a los niños a confiar en sí mismos y en sus posibilidades les hará autónomos y estaremos fomentando su independencia y seguridad.

Educar en autonomía es:

  • Permitir el desarrollo al máximo de las capacidades de los niños facilitando al máximo el desempeño y logro de tareas y retos que puedan superar. Enseñarles a colaborar y a tomar responsabilidades.
  • Apoyarles en la búsqueda de soluciones, pero no solucionarles el problema.
  • Enseñarles a programar, planificar y organizar, no solo a cumplir instrucciones.
  • No ser demasiado críticos. No juzgarles cuando tomen decisiones en las que confían y respetarles si les hemos permitido elegir algo.
  • Permitirles experimentar y aprender si se equivocan.
  • Reforzar y felicitar por cada logro. Esto hará que siga esforzándose, que confíe y se sienta seguro.
  • Apoyarles y animarles cuando se sientan inseguros o crean que hay algo que no superaran.
  • Acompañarles y enseñarles a gestionar sus emociones.

Todo esto es fundamental para el desarrollo de los niños. Enseñarles a confiar en sí mismos y en sus posibilidades, a tomar decisiones, y a aprender de sus intentos paso a paso y sabiendo que confiamos en ellos, les hará independientes, seguros y les proporcionará la base de una sana autoestima.

Ana Egea Rodríguez

Psicóloga Centro Psicología Camins, Castellón

Últimas noticias

ANSIEDAD

ECOANSIEDAD

En los últimos años, hemos visto como incendios forestales, cambios de temperatura, sequías prolongadas… han generado

Leer más »

NEWSLETTER

¡Enterate de lo último!