
¿Por qué no hay que opinar sobre los cuerpos ajenos?
Todas hemos escuchado alguna vez comentarios sobre nuestro cuerpo. Desde que éramos pequeñas, ya escuchábamos: «Qué bien te queda la ropa más anchita», «Te veo
Todas hemos escuchado alguna vez comentarios sobre nuestro cuerpo. Desde que éramos pequeñas, ya escuchábamos: «Qué bien te queda la ropa más anchita», «Te veo
La zona de confort es un estado mental donde nos sentimos seguros porque todo lo que hacemos es conocido y predecible. En este espacio, solo
En la ultima década, las redes sociales han transformado la manera en la que las personas nos comunicamos, compartimos experiencias y percibimos el mundo. Aplicaciones
Definir Altas Capacidades (AACC) no es fácil, podemos encontrarnos diferentes aportaciones dependiendo de los autores o del enfoque en el que nos apoyemos. De hecho,
Es común confundirse entre ser tímido y tener ansiedad social, pero es importante saber que, aunque ambos conceptos se refieren a sentir incomodidad en situaciones
Es un período de reflexión que muchas personas atraviesan cuando llegan o se acercan a esta edad. Se caracteriza por un estado de ansiedad e
En el mundo de la terapia psicológica, las etiquetas diagnósticas son una herramienta comúnmente utilizada para describir y clasificar los trastornos mentales. Sin embargo, surge
Cómo abordar el dolor crónico El dolor se define como una respuesta válida e innata a través de la cual se favorece la supervivencia
El pensamiento excesivo puede ser un factor importante en la sensación de frustración y fatiga en el día a día. Aunque revisar una situación y
Poner límites en nuestras relaciones no es solo decir “no”. Es establecer reglas para que una relación funcione y se refieren tanto a lo que
679 24 48 83 (CS) / 601 427 853 (Madrid)
Calle Mayor, 26, 1º, izquierda 12001 Castellón
/ Camino de Valladolid, 15. Torrelodones (Madrid)