ESTILOS EDUCATIVOS

Una de las cosas que más preocupan a los padres es saber si están educando bien o no a sus hijos. En muchas ocasiones los padres reproducen los mismos patrones de crianza que tuvieron ellos mismos de niños, otros padres hacen precisamente lo contrario e intentan corregir los fallos o carencias que recibieron en su infancia. También es frecuente encontrarnos con la discrepancia educativa entre los dos progenitores y mientras uno de los padres es permisivo el otro ejerce el rol más autoritario.

Hoy en día, muchos padres leen y se forman acerca de pautas educativas con el fin de poder aplicarlas en sus hijos y así que crezcan en un ambiente confortable que ayude a sus hijos a desarrollarse como personas sanas emocionalmente.

En general encontramos tres estilos educativos:

El estilo autoritario está marcada por padres que imponen las soluciones con rigidez, no permiten a sus hijos que expresen sus opiniones y les critican directamente cuando no hacen las cosas bien. En este caso los niños suelen presentar tristeza, pena y sentimientos de culpa cada vez que se equivocan. Además es frecuente que muestren miedo e inseguridad ante situaciones novedosas.

Por otro lado, los padres que presentan un estilo permisivo se caracterizan por quitar obstáculos a sus hijos de manera que no permiten que se equivoquen y aprendan de sus errores. Además no ponen límites claros permitiendo que los niños se salten las normas con facilidad, ante un conflicto se enternecen y ceden fácilmente. Los niños cuyos padres son permisivos presentan respuestas emocionales desproporcionadas cuando no consiguen lo que quieren, en ocasiones reaccionan de forma agresiva e impulsiva y son inseguros en sus decisiones.

Por último, encontramos el estilo democrático o cooperativo en el que los padres  potencian que sus hijos aprendan de forma autónoma permitiendo que se equivoquen y establecen normas claras y bien definidas. En este caso los niños son responsables, poseen autocontrol y confían en sí mismos y en sus capacidades.

Es normal que en ocasiones no podamos ser firmes en un estilo educativo y nos mostremos autoritarios y permisivos de forma ocasional, pero debemos centrar el peso de la educación en intentar establecer un patrón de crianza basado en la cooperación.

Centro de Psicología Camins

 

Últimas noticias

NEWSLETTER

¡Enterate de lo último!