MENTES BRILLANTES, EMOCIONES INTENSAS

PSICOLOGÍA CAMINS

Solemos imaginar que los niños y niñas con altas capacidades viven el aprendizaje como un camino fácil, lleno de logros y reconocimientos. Pero la realidad es más compleja. Junto a su curiosidad y rapidez mental, muchas veces aparece una compañera incómoda: la frustración.

Los niños y niñas con altas capacidades pueden tener expectativas muy altas, tanto con los demás, con el mundo o sobre sí mismos. Piensan rápido, conectan ideas con facilidad y esperan que todo avance a su ritmo. Cuando algo no sale como imaginaban la reacción puede ser intensa y en ocasiones incontrolable. Su capacidad cognitiva pude llegar a superar su madurez emocional, y eso genera un desequilibrio difícil de manejar.

La frustración puede expresarse de muchas maneras: enfado, desinterés o perfeccionismo. En el aula puede confundirse con falta de esfuerzo y desmotivación; en casa, con una sensibilidad exagerada. Pero en el fondo, lo que les pasa es el resultado de un desajuste entre sus necesidades y el entorno.

Como padres podemos ayudar a nuestros hijos de altas capacidades a entender estas reacciones intensas cuando algo no sale como esperaban. Así pues, será clave:

1.⁠ ⁠Validar sus emociones, no juzgar si sus reacciones nos parecen intensas porque ellos lo viven de esa manera y es muy importante para el niño que vea que realmente lo entiendes.

2.⁠ ⁠Mostrarle que el error es parte del aprendizaje, sin error no hay cambio. Como padres puedes ser un buen modelo y hacerle ver que tú también te equivocas le ayudará a aceptarlo.

3.⁠ ⁠Evitar la sobreprotección. En lugar de evitar que sufra, enséñale a buscar soluciones alternativas que no solo potenciarán su creatividad, sino que le harán sentirse satisfechos si son capaces de solucionarlo por ellos mismos.

4.⁠ ⁠Potencia la autocompasión. Los niños y niñas con altas capacidades suelen ser muy autoexigentes y no aceptan equivocarse. Pueden llegar a ser muy duros consigo mismo. Enséñales a hablarse de un modo amable cuando se equivoquen.

Recuerda que detrás de cada mente brillante hay un niño o una niña que también necesita sentirse comprendido, escuchado y aceptado en todas sus emociones.

 

Sara Cantavella. Directora Centro Psicología Camins

Últimas noticias

ANSIEDAD

ECOANSIEDAD

En los últimos años, hemos visto como incendios forestales, cambios de temperatura, sequías prolongadas… han generado

Leer más »

NEWSLETTER

¡Enterate de lo último!