CRISIS DE LOS 30 ¿QUÉ ES?

Terapia

CRISIS DE LOS 30 ¿QUÉ ES?

Es un período de reflexión que muchas personas atraviesan cuando llegan o se acercan a esta edad. Se caracteriza por un estado de ansiedad e insatisfacción en el que uno se plantea preguntas como ¿Cuál es mi propósito en la vida? ¿He logrado lo que quería? ¿Estoy dónde quiero estar? ¿Realmente soy feliz?

 ¿CÓMO IDENTIFICO SI ESTOY ATRAVESANDO ESTA CRISIS?

  • Dudas y te cuestionas si tomaste las decisiones correctas en cuanto a tu trayectoria profesional y relaciones sentimentales.
  • A pesar de tus logros, sientes un vacío y no logras alcanzar un bienestar pleno.
  • Experimentas desmotivación y apatía al percibir que tú día a día es monótono y sin sentido.
  • Sientes ansiedad al pensar en tu futuro y te cuesta encontrar un propósito de vida.
  • Te presionas cuando observas que personas de tu alrededor están alcanzando metas profesionales o personales que esperabas haber alcanzado.
  • Sientes que se te está acabando el tiempo para formar una familia o que llegas tarde para cambiar el rumbo de tu vida laboral.

¿A QUÉ SE DEBE LA CRISIS DE LOS 30?

  • Transición vital: La edad de los 30 es un periodo de transición en el que la persona hace un balance sobre el punto de la vida en el que se encuentra. Un balance negativo puede generar frustración y decepción con uno mismo al no verse alcanzadas las propias expectativas y objetivos personales y profesionales.
  • Influencia social: La sociedad espera que a los 30 se tenga un trabajo estable, se viva en pareja, en un hogar propio, con hijos y un proyecto de futuro prometedor. El incumplimiento de estos estándares genera presión por parte del entorno.
  • Comparación: Ver que los demás logran las metas que uno no está logrando genera inseguridad, sensación de falta de pertenencia y de haber perdido el tiempo.
  • Búsqueda de sentido: La vida rutinaria puede desencadenar una profunda insatisfacción y una falta de propósito claro.
  • Signos de envejecimiento: Se empiezan a sentir los primeros cambios en el cuerpo y la salud que indican el paso del tiempo.

Y SI TENGO ESTA CRISIS, ¿CÓMO PUEDO MANEJARLO?

  1. Reflexiona sobre tus valores: Pregúntate qué es realmente importante para ti y establece metas personales que estén alineadas con tus valores.
  2. Busca apoyo emocional: Compartir tu malestar con amigos y familiares te puede ayudar a sentirte reconfortado y enriquecerte de otras perspectivas.
  3. Pasa a la acción: Muévete en entornos diferentes que te permitan explorar y descubrir nuevos hobbies, intereses, habilidades… Facetas que hasta ahora eran desconocidas para ti.
  4. Construye una red social: Date la oportunidad de conocer gente acorde con tu momento vital.
  5. Cuídate: Mantente activo y descansa cuando lo necesites. No siempre tienes que ser productivo.
  6. Reconoce tus logros: Esto te ayudará a sentirte orgulloso de todo lo que ya has conseguido y celebrar tus avances.
  7. Acepta la incertidumbre: Para manejar la preocupación por el futuro, ejercita la habilidad de vivir en el presente.

 

Recuerda que, aunque la crisis de los 30 puede suponer un desafío, también puede ser un momento de autoconocimiento y crecimiento personal muy enriquecedor.

Si necesitas herramientas para redefinir tus metas y avanzar en la dirección que quieres, considera la posibilidad de buscar ayuda profesional.

 

Amanda Barberá (Psicóloga Camins)